Tratamientos & Servicios
Una vida feliz y significativa, comienza con una gran decisión.

Tabla de Contenido
Inseminación Artificialā
La finalidad de la inseminación artificial (IA) es respetar siempre el entorno natural de los gametos, causando de esta manera la fecundación. Se analiza una muestra de semen en el laboratorio y se coloca en el interior del útero de la mujer, incrementando el potencial de los espermatozoides y las posibilidades de fecundación del ovulo

¿Qué es exactamente?
La Inseminación Artificial, siendo parte de los tratamientos de reproducción asistida de baja complejidad, consiste en introducir una muestra de semen, ya sea de un donante o de la pareja, en el útero de la mujer.
Las posibilidades de embarazo aumentan con este tratamiento, ya que las muestras de semen son tratadas previamente en el laboratorio y también se estimula el ovario para para controlar el crecimiento y maduración
¿Para quién se recomienda este tratamiento?
⢠Mujeres con un buen número de óvulos, de buena calidad.
⢠Mujeres con alteraciones en la ovulación.
⢠Mujeres con alguna alteración existente en la entrada del útero.
⢠Parejas heterosexuales donde el varón presenta anormalidades ligeras o moderadas en la calidad de los espermatozoides. En casos de ausencia de espermatozoides o mala calidad seminal, nuestro equipo sugerirÔ la opción que mÔs le convenga para aumentar las posibilidades de embarazo.
⢠Parejas heterosexuales en las que el varón sea portador de alguna enfermedad genética. Si esta enfermedad no puede ser examinada o estudiada en los embriones, nuestro equipo aconsejarÔ utilizar el esperma de un donante.

¿En qué consiste el Proceso?
1a & 2a Visita: Diagnóstico/Tratamiento Personalizado
12 dĆas Preparación/Control folicular: Inicio tratamiento, Ovulación
36 +/- 4 horas Inseminación: Inseminación
15 dĆas: Beta Espera
20 dĆas seguimiento gestacional: ECO ALTA

Fecundación in vitro

¿Qué es la fecundacion in vitro?
La fecundación In Vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida de alta complejidad  que consiste en la unión del ovulo con un espermatozoide para formar un embrión , ésta se produce en un laboratorio  en lugar de ocurrir dentro del cuerpo de la mujer. El embrión creado en el laboratorio es transferido en el útero materno para poder implantar y dar lugar a un embarazo.
ĀæComo sucede?
En un ciclo menstrual espontaneo, las mujeres maduranĀ y ovulan un solo ovocito, Con el fin de incrementar las posibilidadesĀ de embarazo, se realiza una estimulaciónĀ del ovarioĀ para lograr el crecimiento de mĆŗltiples Ā folĆculos. Para ello se en los primeros dĆas de la menstruación debe aplicarse medicamentosĀ hormonalesĀ por aproximadamente 10 dĆas y se monitorea el crecimiento de los folĆculosĀ con controles ecogrĆ”ficos Ā periódicosĀ para determinarĀ el momento de la captación de los óvulos. Estos luego sonĀ fecundados y se Ā se cultivan durante unos dĆas Ā en el laboratorio. Uno de esos embriones se transfiere en la cavidad uterinaĀ y el resto de ellos son criopreservados para Ā su uso en un Ā futuro.
ĀæEn quĆ© casos se indica?ā
Esta tencica se puede hacer con espermatozoides de donante o de la pareja, facilitanto el proceso de fecundación cuando existen otras causas que lo dificultan entgre ellas estÔn las siguientes:
Pacientes con salpinges (triompas de Falopio) obstruidas o daƱadas (hidrosalpinx)
Mujeres con fallo a varias inseminaciones
Pacientes de edad avanzada con óvulos de baja calidad
Mujeres con endometriosis
Parejas que desean diagnostico genético preimplantación
Parejas en las que el hombre presenta mala calidad espermƔtica
Otros Servicios principales

ICSIā-Inyección IntracitoplasmĆ”tica
La inyección intracitoplasmĆ”tica permite la unión directa del óvulo y el esperma, facilitando la fertilización. Un espermatozoide con poca movilidad o morfologĆa pobre tendrĆa mĆ”s dificultades para obtenerlo de forma natural o con la tĆ©cnica clĆ”sica de FIV

Ovodonación
La donación de óvulos es un proceso en el que participan dos pacientes a el donante de óvulos, que abandona sus óvulos. Entonces, al mismo tiempo que la donante estimula sus ovarios para obtener los óvulos, el receptor prepara su útero para recibir el embrión.

Vitrificación de ovocitos
La vitrificación de los ovocitos consiste en congelarlos de tal manera que la capacidad reproductiva de una mujer se posponga el tiempo que se desee, manteniendo asà las mismas posibilidades de embarazo que cuando los óvulos se vitrifican.

Preserva
Porque ahora no es el momento de ser madre y no sabes cuƔndo serƔ, preserva tu fertilidad y asegura tu tranquilidad.

Donación de semen
La donación de óvulos es un proceso en el que participan dos pacientes a el donante de óvulos, que abandona sus óvulos. Entonces, al mismo tiempo que la donante estimula sus ovarios para obtener los óvulos, el receptor prepara su útero para recibir el embrión.

CirugĆas
Contamos con expertos en cirugĆas relacionadas con problemas de la mujer. ContĆ”ctanos para mĆ”s información.